Vender en Amazon como autónomo: documentación y seguros que necesitas

Vender en Amazon como autónomo

Vender en Amazon como autónomo es una excelente forma de lanzar o escalar un negocio online. Pero, como cualquier actividad económica, conlleva una serie de requisitos legales y administrativos que no puedes pasar por alto. En este artículo te contamos qué documentación necesitas, qué seguros son recomendables y cómo estar al día con tus obligaciones como autónomo.

Índice

¿Puedo vender en Amazon como autónomo?

Sí, puedes. De hecho, muchos vendedores que operan en Amazon lo hacen como trabajadores autónomos. Sin embargo, es imprescindible cumplir con los requisitos fiscales, tener la documentación adecuada y contratar un seguro que cubra tu actividad.

Documentación para vender en Amazon como autónomo

Amazon es muy riguroso con la verificación de sus vendedores. Para crear tu cuenta profesional necesitas aportar:

  • DNI o NIE escaneado (vigente)

  • Número de cuenta bancaria a tu nombre

  • Alta en Hacienda (modelo 036 o 037) indicando el epígrafe de actividad correspondiente

  • Alta en la Seguridad Social como trabajador autónomo

  • Factura de un servicio (luz, agua, internet…) para verificar tu dirección

  • Número de IVA intracomunitario (opcional pero recomendable) si vas a vender a otros países de la UE

Además, deberás facilitar tu número de teléfono y una dirección de correo electrónico profesional.

Obligaciones fiscales como autónomo vendedor en Amazon

Vender en Amazon conlleva responsabilidades fiscales que no puedes obviar:

  • Presentación trimestral del IVA (modelo 303) y anual (modelo 390)

  • Declaración de IRPF (modelo 130 o 131)

  • Declaración de operaciones con terceros (modelo 347), si facturas más de 3.005,06€ a un mismo cliente o proveedor

Si vendes a clientes fuera de España, deberás estar dado de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y presentar el modelo 349.

¿Qué seguros necesitas para vender en Amazon como autónomo?

Aunque no es obligatorio, contratar un seguro de responsabilidad civil para autónomos es muy recomendable. Este seguro te protege frente a reclamaciones de terceros por daños causados por tus productos o servicios.

También puedes valorar:

  • Seguro de productos: para cubrirte en caso de que un producto cause daños personales o materiales.

  • Seguro de accidentes para autónomos: para proteger tu salud e ingresos ante imprevistos.

  • Seguro de responsabilidad civil profesional: especialmente si además ofreces servicios vinculados a los productos que vendes.

En Tu Seguro a Medida te ayudamos a encontrar la póliza que mejor se adapta a tu tipo de actividad, con precios ajustados y cobertura completa.

¿Y si trabajo desde casa?

Si almacenas o preparas productos en casa, no está de más informar a tu compañía de seguros para actualizar tu póliza de hogar. Algunos seguros de hogar no cubren daños derivados de actividades económicas.

Conclusión: vende con seguridad y tranquilidad

Vender en Amazon como autónomo puede ser el inicio de un proyecto muy rentable. Pero para hacerlo bien, necesitas más que buenos productos: necesitas estar al día con la documentación, las obligaciones fiscales y la protección adecuada. Un seguro profesional es una inversión en tranquilidad y profesionalidad.


¿Estás empezando a vender en Amazon y no sabes qué seguro contratar?
👉 Entra en Tu Seguro a Medida y encuentra la mejor protección para ti y tu negocio.

Si vendes en Amazon como autónomo, es imprescindible contar con un seguro que cumpla con los requisitos exigidos por la plataforma. Nuestro seguro de responsabilidad civil Amazon para autónomos que venden online protege tu negocio desde solo 225 €/año. Válido para autónomos —excluidas LLC— y adaptado a las exigencias de Amazon.